PLANETA MULTINIVEL

EMPRENDEDORES DEL NETWORK MARKETING
PLAN DE COMPENSACION ESCALONADO POR RUPTURA (BREAKAWAY)

Este es el plan de compensación más viejo en la industria, más de 50 años de existencia en ese tiempo no había más opción que afiliarse a esta forma de pago, la buena noticia es que no ocurre lo mismo en estos tiempos. OJO, No estoy diciendo que este plan sea malo, recuerda que todo depende de las necesidades que pretendas cubrir y tus habilidades individuales, ahora te explico en qué consiste:
La característica principal de este plan es la alta inversión mes a mes que debes cubrir, esto porque las ganancias se enfocan en el volumen de ingreso de tu organización. Las estrategias de venta directa agresiva son muy importantes en este plan de compensación, pues es necesario generar un volumen alto para cobrar comisiones. Las compañías que adoptaron esta forma de pago proporcionan hasta el 50% de ganancia en la venta directa del producto, lo cual lleva a muchas personas a salir corriendo a la calle a finales de cada mes para poder alcanzar las ventas requeridas y cobrar las comisiones.
Yo diría que para este plan si son bienvenidas todo tipo de personas, TODAS, pues no se requiere una estrategia de marketing avanzada para llevarlo a cabo, con saber vender y convencer personas bien podría ser suficiente, y he aquí la más importante causa.
El nombre “Escalonado” se refiere a las posiciones corporativas que más venden mes a mes ósea, están arriba del escalón las corporaciones que más ventas directas generan. Por otro lado, — y la parte que no todos los up-lines están dispuestos a compartir— es la “Ruptura” y esta se da cuando logras superar en ventas y organización a tu Up-line, pues tu equipo se desprende y pasa a ser totalmente independiente. Tus ingresos aumentarán, eso suena ideal pero ¿Qué pasa si un downline tuyo hace lo mismo?. Naturalmente estarás disminuyendo tus ganancias y te olvidarás de tocar las comisiones de ese líder que te ha superado.
A pesar de ser este un plan regular no me gusta para nada (mi opinión personal) porque no fomenta el trabajo en equipo y la duplicación, mucho menos el liderazgo, al contrario, se trata de ocultarles esas estrategias a tus patrocinados para que sólo vendan y traigan más vendedores, pues si se duplican estarán abandonando el cálido nicho.
Toma en cuenta también el tiempo que debes dedicarle, algunos lo califican como “Full Time” porque necesitas vender, vender y vender…. para cobrar un cheque decente al final del mes.
Por otro lado, si tienes habilidades de venta extraordinarias, asociación con empresas que te ayuden a generar volumen u otra característica este plan puede ser para ti, pues los productos - como te dije anteriormente - dejan buenas comisiones al venderse de forma individual. Además, para ascender de rango no es muy complicado si eres carismático al momento de relacionarte con las personas y convencerlos para entrar en tu oportunidad de negocio.
Este plan está presente en las compañías con un porcentaje de 39% en la actualidad, pero está decreciendo rápidamente. Los expertos lo califican con 7/10, cifras regulares en pleno año 2011, mucho más bajo seguramente en años posteriores. Algunas Empresas que usan plan de Escalonado por Ruptura Herbalife, Amway, Omnilife y otras
Ventajas: Este plan construye una fuerte identidad de grupo y se tiene una gran escuela liderazgo esto debido al sistema de calificación. El trabajo es en profundidad por lo que no se descuida ningún nivel de la organización. Es el plan que más éxitos y millonarios ha creado.
• Buena remuneración económica para personas que trabajan intensamente el negocio.
• Porcentaje de ganancia (variable) de las personas que se “desprendieron” de ti.
• En algunas ocasiones te pagan comisiones aún y sin haber hecho tú un consumo mensual.
Desventajas: Es muy complejo para explicar y entender, y me consta que era súper difícil explicarlo. En el corto plazo las ganancias son limitadas y además requiere de mucha capacitación.
• Es el plan que implica más trabajo de campo.
• Te enfocas más en tener nuevas personas en los primeros niveles que en apoyar a crear profundidad.
• Si un distribuidor no tiene experiencia y no ha sido propiamente entrenado; pueden invertir cantidades innecesarias en producto.
• Manejan una gran cantidad de productos lo que dispersa la atención tanto del emprendedor como de la persona a la que está invitando.
• Como muchos no pueden hacerlo, se frustran y se salen por lo que hay una alta rotación de socios nuevos en tus primeros niveles.
Este plan tiene mejores resultados en un mercado que no está necesitado de ingresos inmediatos, debido a que los ingresos al principio no son muy atractivos.