PLANETA MULTINIVEL

EMPRENDEDORES DEL NETWORK MARKETING
Construir libertad financiera a través de
Redes de Mercadeo

En las presentaciones de una oportunidad de negocios de Redes de Mercadeo regularmente el expositor promete que con este negocio puedes alcanzar la Libertad Financiera. La mayoría de la audiencia va a estar de acuerdo que les gustaría estar financieramente libre.
Es verdad que muchas personas quieren llegar a este punto, pero también se puede observar que hay dos obstáculos en el camino.
El primero es que la gente no sabe cómo llegar a la Libertad Financiera y más bien saben cómo endeudarse rápidamente y el segundo es que aunque un líder en Mercadeo en Red ha ganado mucho dinero durante un corto tiempo, en varios casos lo gasta a la velocidad como lo ganó y queda después igual o peor que antes.
Para salir de las deudas y conocer el camino correcto de cómo podemos alcanzar Libertad Financiera a través de un negocio de Network Marketing necesitamos desarrollar ciertas habilidades como Networker y nuestra Inteligencia Financiera. Las técnicas del Coaching Financiero son una gran ayuda en este camino.
Al final no es tan difícil de controlar la economía personal, si alguien solo sigue unos pocos consejos y cumple con un plan financiero establecido. En el Coaching Financiero se trabaja dos áreas. La una es el SER de la persona y la otra el HACER las cosas correctas en el área financiera.
Si quieres cambiar tu situación económica, primero tienes que analizar qué tipo de persona eres con respecto al manejo de dinero. Tal vez te identificas con LA IMPULSIVA que siempre está dispuesta a comprar todo lo que le gusta, pagar con tarjetas de crédito y no pensar en las deudas a largo plazo. Por otro lado puede ser que actúas como EL BUENAZO que no se preocupa por el dinero y no le gusta la gente materialista. O te identificas con EL SABELOTODO que es un perfeccionista que solo acepta lo mejor y antes de hacer inversiones piensa demasiado en todos los opciones que tiene. También puede que te unes a los GASTONES que siempre les gusta a invitar a todo el mundo y pagar las cuentas para todos. O por ultimo eres un AGARRADO MIEDOSO que teme perder sus ahorros y por eso guarda su dinero en su misma casa.
Lo importante es saber a cuál tipo de personas perteneces para después poder desarrollar un plan de como eliminar las debilidades que impiden a cada personaje de alcanzar una vida llena de abundancia.
Por otro lado el Coaching Financiero trabaja la parte del qué HACER para alcanzar la Libertad Económica. Para eso recomiendo el desarrollo de un plan de tres a cinco años que incluye los siguientes cuatro pasos:
-
Primero: Crear una cuenta de emergencias
-
Segundo: Pagar todas tus deudas
-
Tercero: Crear una cuenta de inversiones
-
Cuarto: Ejecutar un negocio de Network Marketing

El primer paso en el plan hacia una economía saludable es la cuenta de emergencias. Las emergencias ocurren en cualquier momento y sobre todo cuando no estamos preparados para enfrentarlas, entonces mejor prepararnos para que no ocurran. Debes crear una cuenta de ahorros y depositar 1.000 USD lo más rápido posible para poder cubrir cualquier urgencia.
El segundo paso es pagar todas las deudas. Libertad Financiera solo se alcanza si estamos libres de deudas. Para eliminarlos haz una lista bien detallada con todo lo que debes. Las pequeñas deudas familiares, las tarjetas de crédito, préstamos y el carro. Pon todo en la lista menos la casa. Ordena las deudas de la más pequeña a la más grande y empieza a eliminarlas. Primero las pequeñas y después las grandes. Te vas a sentir bien cuando la lista se disminuya. Para que este plan funcione tienes que tomar en consideración dos cosas: Primero es prohibido endeudarte en algo nuevo y lo segundo durante un tiempo tienes que vivir con los menores gastos posibles. Para tener más dinero hay dos formas: Ganar más o gastar menos. La manera más rápida es hacer las dos cosas a la vez. Haz un plan de 18 meses en los cuales renuncias a algunas cosas que cuestan dinero y de esta manera vas a poder cubrir cuotas para eliminar tus deudas.
El tercer paso es tener una cuenta de inversiones, quiere decir una cuenta a la cual se paga cada mes un porcentaje de los ingresos para poder hacer inversiones después que producen un ingreso mensual estable. Una buena inversión son bienes raíces y fondos de inversión que dan más del diez por ciento de utilidad anual. Para poder hacer estas inversiones destina entre el 10 al 20 por ciento de tus ingresos mensuales a esta cuenta. Mientras más guardas, mejor, así podrás invertir más rápido. Es muy importante que deposites el porcentaje preestablecido a esta cuenta en el momento que recibes un ingreso, antes de pagar a los demás. Tu libertad es lo más importante y por eso te pagas a ti primero.
El cuarto paso es ejercer un negocio de Redes de Mercadeo para alcanzar la Libertad Financiera más rápido y poder hacer inversiones.
Dentro de todas las opciones de desarrollar un negocio, que después de un tiempo puede operar sin nuestra presencia (se refiere a los negocios que manejan un sistema de trabajo como las Franquicias o negocios grandes con cientos de empleados, que son diseñados de la manera en que no se requiere que el dueño esté presente para que produzcan), los negocios de Redes de Mercadeo son las más accesibles y rentables.
La mayoría de estos negocios requieren una inversión de entre 50 a 2.000 USD para iniciar. Puedes tener muy buenos resultados económicos trabajando a tiempo parcial, y vas a aprender mucho en tu desarrollo personal, para convertirte en un Inversionista exitoso después.
Las ventajas y valores agregados de un negocio de Redes de Mercadeo son increíbles y pueden ser la clave que buscaste para alcanzar tu Libertad Financiera. Como en todos los negocios, para que este funcione, debes desarrollar ciertas habilidades y entender el funcionamiento de este negocio no convencional.

Los 17 archivos del libro “Los secretos de la mente millonaria”
por T.HARV EKER

T. Harv Eker es uno de los escritores mas versatiles y leidos en cuanto a temas de riqueza financiera se refiere, es un libro que todo Networkwer debe leer en sus inicios, nos muestra una faceta comparativa del poder de riqueza que todos tenemos pero que no todos aprovechamos.
Los “Archivos de riqueza” que contiene el libro son uno de los tesoros más invaluables de este libro, por esa razón a continuación enumeramos cada uno de los 17 archivos:
Archivo de riqueza nº 1
La gente rica piensa: “Yo creo mi vida”.
La gente pobre piensa: “La vida es algo que sucede”.
Archivo de riqueza nº 2
La gente rica juega al juego del dinero para ganar.
La gente pobre juega al juego del dinero para no perder.
Archivo de riqueza nº 3
La gente rica se compromete a ser rica.
La gente pobre desearía ser rica.
Archivo de riqueza nº 4
La gente rica piensa en grande.
La gente pobre piensa en pequeño.
Archivo de riqueza nº 5
La gente rica se centra en las oportunidades.
La gente pobre se centra en los obstáculos.
Archivo de riqueza nº 6
La gente rica admira a otra gente rica y próspera.
La gente pobre le molesta la gente rica y próspera.
Archivo de riqueza nº 7
La gente rica se relaciona con personas positivas y prósperas.
La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito.
Archivo de riqueza nº 8
La gente rica está dispuesta a promocionarse ella misma.
La gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción.
Archivo de riqueza nº 9
La gente rica es más grande que sus problemas.
La gente pobre es más pequeña que sus problemas.
Archivo de riqueza nº 10
Los ricos son excelentes receptores.
Los pobres son malos receptores.
Archivo de riqueza nº 11
Los ricos eligen que se les pague según los resultados.
Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado.
Archivo de riqueza nº 12
Los ricos piensan: “Las dos cosas”.
Los pobres piensan: “O esto o lo otro”.
Archivo de riqueza nº 13
Los ricos se centran en su fortuna neta.
Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo.
Archivo de riqueza nº 14
La gente rica administra bien su dinero.
La gente pobre administra mal su dinero.
Archivo de riqueza nº 15
Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos.
Los pobres trabajan mucho por su dinero.
Archivo de riqueza nº 16
Los ricos actúan a pesar del miedo.
Los pobres dejan que el miedo los detenga.
Archivo de riqueza nº 17
Los ricos aprenden y crecen constantemente.
Los pobres piensan que ya lo saben.

Las 7 reglas del éxito

...La vida está llena de retos inesperados, subidas y bajadas, pero si aplicas estas reglas en tu vida y sigues haciendo lo que amas, es muy probable que puedas encontrar tu camino al éxito...
1. Confía en ti mismo
Confiar en ti mismo no significa ser prepotente y altivo, significa que crees en los talentos que tienes y en el potencial que llevas dentro.
La vida le abre paso a todo aquel que sabe a dónde va. Es por eso que debes creer en ti mismo sin importar lo que piensen los demás. Recuerda que la confianza en ti mismo es el primer peldaño para ascender por la escalera del éxito.
2. Rompe las reglas
Hay demasiadas reglas en la vida, pero si quieres ser exitoso tendrás que aprender a romper lo establecido, a pensar diferente, a romper reglas –no las leyes, pero sí las normas de lo establecido.
Es imposible ser exitoso haciendo lo mismo que hacen los demás; tienes que diferenciarte, descubrir nuevos caminos, romper con lo viejo y empezar con algo nuevo.
3. No seas un gallina
Es curioso, pero la primera visita que tendrás cuando decidas emprender algo será el miedo; sin embargo, no debes darle mucha importancia, ya que el miedo es simplemente una emoción que nos identifica como seres vivos. Úsalo a tu favor, no como un detractor. En lugar de quedarte paralizado, debes convertir esa fuerza negativa en positiva para ayudarte a seguir adelante y hacer las cosas de forma inteligente.
4. Vuela alto
No escuches a las gallinitas, no te conviertas en una gallina más de granja; sé como las águilas que vuelan alto y pueden visionar todo desde otra perspectiva.
La gallinas a menudo te dirán que no puedes hacer algo, que es muy difícil realizarlo, y quizá no sean gallinas malas o envidiosas; simplemente su grado de visión no es el mismo que el tuyo.
Usa la negatividad e incredulidad de los demás como una fuerza para demostrarle al mundo de qué estás hecho.
5. Sufre ahora y no después
Uno de mis superhéroes, Muhammad Ali, mencionó una vez: “Odiaba cada minuto del entrenamiento, pero pensaba: sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.”
Lo único que diferencia a los ganadores de los demás es su trabajo duro; no es que sean superdotados o superinteligentes: son supertrabajadores.
Recuerdo cuando estaba en la universidad: mientras mis compañeros jugaban a las cartas en los descansos, yo trabajaba en mis ideas, trabajaba como un loco y me veían como tal. Pero ese sufrimiento momentáneo me permitió avanzar más rápido hacia mis objetivos.
No obstante, no te dejes engañar: perseguir tus sueños es muy duro, pero debes recordar que tu esfuerzo de hoy se convertirá en tu éxito de mañana.
6. Aprende a planificar
Las personas hoy en día se quejan de la falta de tiempo para todo. Es por eso que tienes que empezar dejando atrás el pasado y empezar a enfocarte en tu futuro.
Empieza hoy estableciendo metas en tu vida, de tu día, semanas, meses e incluso años. Debes preguntarte constantemente: ¿dónde quiero estar dentro de cinco años?, ¿dentro de dos meses?, ¿dentro de dos semanas?
Me gusta cómo lo define Bryan Tracy: “Cada minuto empleado en planificar te ahorra 10 minutos de ejecución. Esto te dará un 1,000% de retorno en energía.”
7. Disfruta lo que haces
Cuando estoy trabajando en mi empresa, las horas pasan como segundos; el amor a mi trabajo y la oportunidad de llevarle a las personas los mejores productos en electrónica de consumo es simplemente indescriptible. Creo que disfrutar lo que haces te conduce hacia la excelencia, que es muy importante para ofrecerle lo mejor a tus clientes.
Si aún no sabes qué es lo que te apasiona, sigue buscando y haciendo cosas distintas, porque de esta manera no sólo podrás descubrir qué cosas te gustan, también podrás conocer qué cosas te desagradan.
¡Vive como un campeón!
Quizá todavía estés muy lejos de tus objetivos, pero debes vivir como si ya fueras exitoso. No puedes dudar de tus capacidades; debes vivir confiado en ti mismo y en tu Dios. Compórtate, actúa e incluso vístete como la persona que quieres llegar a ser. Pero sobre todas las cosas recuerda que si vives tu vida persiguiendo tus sueños, traerás felicidad a tu vida, lo cual te acercará a encontrar el éxito.

La industria del multinivel en términos económicos y sociales ha generado mayor expansión de riqueza, satisfacción personal y desarrollo económico para las masas del mundo que la gran mayoría de puestos de trabajo bien pagados del sector laboral convencional y ocupados por profesionales destacados o técnicos e incluso sobre la gran mayoría de negocios y empresas en los diferentes sectores económicos. Como dato importante en sólo Estados Unidos esta industria produce el 23% de los nuevos millonarios.
Pero esta expansión y consolidación de esta industria puntera no se debe al azar o a la casualidad, sino a la adecuada preparación y planificación de sus estrategias de reclutamiento, entrenamiento y ventas que hacen de esta industria que cuenta hoy con más de dos mil compañías una auténtica carrera profesional llena de oportunidades, crecimiento económico y personal y reconocimientos.

6 Secretos para ser exitoso en Marketing Multinivel
1- Conocer el mercado objetivo
2- Tenga un “por qué” claro
3- No persiga a los familiares y amigos
4- Elija sólo un par de estrategias de marketing a la vez
5- Desarrollo Personal – Nunca deje de Educarse
6- Incluir los medios sociales en sus actividades diarias de negocio